Dope D.O.D. contagia desenfreno en Granada

Tras pasar por la capital y la ciudad condal, DOPE D.O.D., el grupo neerlandés de hip hop, hacía la última parada de su gira española en Granada. El evento tuvo lugar el sábado 23 de febrero en la sala El Tren y MagoMagazine aprovechó la ocasión para estar presente.

DSC_0066

Moledirco contó con Krane a los coros y Dj Juanka’s en los platos. Imagen: Ana López.

La apertura de puertas estaba prevista a las 22:00 horas y así fue. La afluencia era aún escasa pero la noche fue tomando forma con los primeros teloneros. MOLEDIRCO, mc local, fue el primero en calentar la sala. A los platos le acompañaba Dj Juanka´s y a los coros, Krane. En todo el directo se mostró seguro y disfrutando en todo momento, pese al poco público del que disponía. El repertorio que nos mostró se correspondía con CIEGOS, el último proyecto en el que está trabajando y que puede encontrarse en su cuenta de youtube 276Records. Ritmos oscuros en los que el rap conciencia abundaba, pero que por un momento dejó paso a la frescura y vacile de Krane y su hermano Mozo (MZX), quienes estrenaron un inédito que gustó bastante.

Tras media hora llegaba el turno de Puto Iguana, Nesuer & Dj Fixi. Procedentes de Almería, su actuación comenzó con los más fieles en primera fila haciendo ruido. Un estilo más cantado el de Puto Iguana, que por momentos nos recordó en algún tema a Nega de Los Chikos del Maíz. Y un Neuser que, pese al esfuerzo en clavar los ritmos, se notaba algo falto de aire por momentos. Popurrí de ritmos que despertaron más de un baile entre el público. Se despidieron con palabras de agradecimiento para la sala y la organización del concierto, así como amenazando a los que hablan a las espaldas.

DSC_0124

Puto Iguana estuvo apoyado por Nesuer. Imagen: Moledirco.

Con la sala caldeada, la atmósfera daba un giro de 180º con la aparición de Indigenous Invaders, colectivo formado por BluRum13 (Washington DC) y DJ Toner (Granada), que nos adentraban en su subespacio. Su directo rozó la perfección con ritmos electrónicos, dub, trap, EDM, hip hop y jazz que calaron entre el público, con el que empatizó desde los primeros minutos. Para muestra de ello, la compenetración que hubo en el tradicional “put your hands up”. Para ultimar el directo se produjo el lanzamiento de camisetas y, como agradecimiento a la entrega del público, el de Washington se bajó del escenario para rapear rodeado de flashes.

DSC_0140

El mc BluRum13 de Indigenous Invaders dejó un gran sabor de boca. Imagen: Moledirco.

Quien se había quedado fuera aguardando la hora señalada ya estaba dentro. Se acabaron los prolegómenos y Dope D.O.D. apareció en escena. Lo hacía con la baja de Dopey Rotten, pero Jay Reaper y Skits Vicious tenían la clara intención de como mínimo mantener el listón que tan alto habían dejado en Granada años atrás. Con menos público del esperado pero en ebullición, se desataron ‘pogos’ entre el público con los que los asistentes liberaban sus ganas de fiesta.

DSC_0156

Dope D.O.D. desató la caja de Pandora. Imagen: Moledirco.

El rap oscuro, sucio y electrónico dubstep de los dos mc’s neerlandeses dio un paso más en su versatilidad al atreverse con el trap que tan de moda se encuentra en la actualidad. Entre temas de Da Roach y Master Xploder sin dejar de lado el Branded que les dio la fama, los raperos crearon la atmósfera que reivindican en sus temas y repartieron vasos de plástico para recoger el alcohol que posteriormente arrojaron, fumaron entre los tres (mc’s y dj, encolerizado cual gorila sobre la mesa) un porro digno del origen de los artistas e hicieron botar con ellos a toda la sala.

Pese a provenir de lejos y no ser grandes estrellas mediáticas del género, Dope D.O.D. tiene en Granada a un público fiel que se identifica con su desenfreno. El que quería fiesta se marchó satisfecho. Fiesta tuvo. C u soon.

DSC_0179

El que quiso fiesta, fiesta tuvo. Imagen: Moledirco.

Crónica: Rafael Durán y José Ignacio Cejudo.

Fotografías: Moledirco y Ana López.

Deja un comentario